5 Pasos para proteger mi WordPress de hackers.

➤ Hackers duplican ataques usando routers y WordPress| CIOAL The Standard IT

Nunca debes olvidarte de la seguridad en ningún momento a la hora de crear una página web  en WordPress.

Esto es imprescindible para que puedas tener una página estable libre de problemas.

De igual manera cuando tienes una página web y no tienes la seguridad necesaria es muy probable que estés más vulnerable y sea más fácil recibir ataques de hackers.

En un post reciente te dimos algunas recomendaciones de seguridad para tus sitios webs.

Sin embargo, quisimos hacerte un pequeño resumen con las cosas más importantes que no puedes dejar pasar a la hora de tener tu pagina web

Por eso en este post te enseñaremos 5 pasos que debes cumplir al pie de la letra para que tu sitio en wordpress sea seguro y esté libre de ataques de hackers.

5 Pasos para proteger mi WordPress de hackers.

1-Sistema libre de virus y actualizaciones constantes.

Es de mucha importancia además de fundamental que siempre tengas tu computadora u ordenador libre de cualquier virus.

Ya que cada vez son más fuertes los virus que los hackers crean para destruir tu equipo o para quitarte información personal.

Esto es cada vez más constante y cada día tienes mas fuerza.

Aunque parezca una cosa de niños pequeños o aficionados los virus son un tema serio que pueden acabar con el trabajo que con mucho esfuerzo has ido creando en tu website.

Para que puedas evitar estos virus siempre ten instalado en tu ordenador un antivirus de calidad, aunque parezca simple esto te puede librar de muchos dolores de cabeza.

Ademas de esto wordpress te ofrece sistemas  contra virus para tu página web.

No obstante, debes asegurarte de mantenerlo siempre actualizado, ya que como te dijimos siempre van saliendo virus nuevos los cuales se aprovechan de las fallas que haya en tu sistema web.

Es por eso que mantener tu wordpress con las últimas versiones te ahorrará muchos problemas, ya que te solucionará los fallos que tenga tu website.

2-Elegir un buen sistema de hosting.

Este paso es importantísimo, ya que de esto dependerá que la información y el trabajo que le pongas a tu sitio web  se asegurado y alojando en sistema de alojamiento web.

Por eso debes elegir un sistema de hosting confiable, seguro y practico, que se adapte a tus necesidades.

Si cuentas con los recursos monetarios necesarios te recomendamos que contrates un servicio de alojamiento que solo sea para ti, es decir,un sistema de hosting como Hosting cloud o el VPS .

 Ya que los otros tipos de hosting como funcionan con servidores que son compartidos con varios usuarios, tienes la posibilidad de correr el riesgo de que si alguno de los demás usuarios tiene un virus o un fallo en su servidor tú también correrás con la mala suerte de adquirir virus para tu sitio web.

Y sabemos que no quieres eso, por eso siempre contrata un buen servicio.

3-Utiliza seguridad en tu red y contraseñas complejas.

Algo que debes tener en cuenta es siempre utilizar un servicio de red seguro, ya que si utilizas una fuente de internet que no sea segura tu página web es más propensa a sufrir ataques de hackers.

Siguiendo con el tema, utilizar una contraseña compleja también te evitará muchos problemas.

Este es un paso muy sencillo pero que hará que sea más difícil para los hackers quitarte información.

Ya que a veces colocas contraseñas super sencillas y con poca seguridad para sitios importantes.

Esto le abre muchas posibilidades de hackeo a los piratas virtuales, ya que no tienen que hacer mucho esfuerzo por desencriptar tu información.

Lo recomendable es que utilizas una contraseña larga, con símbolos especiales, letras en mayúsculas, letras en minúsculas y por supuesto no te olvides de colocar algún número.

4-Oculta tu nombre de usuario e información personal.

Es muy común que por distracción o por olvido dejes tu sitio web abierto con todos tus datos e información al ojo de cualquiera.

Esto es un error de magnitudes extremas,ya que con esto le estás haciendo la vida más fácil a los hackers.

Por ejemplo, imagínate que sales de tu casa y dejas la puerta abierta sin ningún tipo de seguridad  le estas dando oportunidad a los ladrones de que se lleven todo y te dejen sin nada.

Lo mismo ocurre cuando le das recordar o guardar información a una página que es muy importante para ti.

De esta manera, es mucho más fácil para los hackers ingresar a tu sitio web y acabar con todo a su paso.

Es como ganarse la lotería de los hackers, encontrar todo así de fácil

Así que nunca dejes tus contraseñas o usuarios en tu escritorio o en tu página a vista de todos.

5-Configura tu sitio de wordpress y haz copia de seguridad.

 Ya para finalizar, nuestro último consejo es que para proteger tu sitio en wordpress, puedes configurarlo de manera que tu propia página se pueda enfrentar contra las amenazas leves pero que siempre se te informe sobre las amenazas graves.

Es por esto que wordpress te ofrece muchísimas herramientas y muchos servicios tanto para proteger tu sitio web así como también para protegerse como plataforma global.

Por ultimo pero no menos importante, siempre asegúrate de realizar una copia de seguridad de todo lo que hagas, ya que así te aseguras de siempre tener tu trabajo seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *